Content-Length: 589601 | pFad | https://es.wired.com/ideas

Ideas y comentarios especializados sobre ciencia y tecnología | WIRED
Skip to main content

Ideas

Conoce las nuevas ideas y comentarios especializados sobre ciencia y tecnología

Cómo hacer que tus hijos se interesen en carreras STEM

Cómo hacer que tus hijos se interesen en carreras STEM

Pensar en la ciencia y la tecnología en términos de rentabilidad de la inversión es un error. Esto es lo que los niños realmente necesitan saber.
La IA como un “depredador empático”: ¿cómo lidiar con las máquinas afectivas?

La IA como un “depredador empático”: ¿cómo lidiar con las máquinas afectivas?

La IA “empática” no es afecto, es diseño. Cambiar un modelo puede mover el piso afectivo de sus usuarios. La columna de PROMPTING de esta semana plantea que el reto no es renunciar a las interfaces amables, sino hacerlas responsables.
Código Futuro: La IA es el nuevo diseñador de armas biológicas, y Sora el caos del copyright

Código Futuro: La IA es el nuevo diseñador de armas biológicas, y Sora el caos del copyright

Mira Murati, la exlíder de OpenAI, lanza su primer producto para "democratizar" la IA. Sam Altman intenta controlar el Wild West de Sora, mientras que Apple y Jony Ive enfrentan los límites físicos del hardware de IA. Microsoft nos advierte que el diseño de toxinas ya está al alcance de un prompt.
Jumko Ogata:“No creo que sea aleatorio que los centros de datos contaminen comunidades de mayoría negra”

Jumko Ogata:“No creo que sea aleatorio que los centros de datos contaminen comunidades de mayoría negra”

Jumko Ogata Aguilar, la autora de ¡Quiero ser antirracista!: un manual práctico, conversa con WIRED en Español sobre los prejuicios que se esconden en los algoritmos y la necesidad de una educación descentralizada.
El Workslop de IA cuesta millones a empresas, revela nuevo estudio de Stanford y BetterUp Labs

El Workslop de IA cuesta millones a empresas, revela nuevo estudio de Stanford y BetterUp Labs

El 95% de las empresas no ve retorno en IA, a pesar de duplicar su uso. La razón: el 40% de los empleados está usando la IA para generar contenido "pasable" que transfiere el trabajo cognitivo al compañero. Es un impuesto invisible que destruye la productividad y la confianza, según un estudio de Stanford Social Media Lab y BetterUp Labs.
Código Futuro: El 'Workslop' nos roba el tiempo y el fantasma de la IA asalta Hollywood

Código Futuro: El 'Workslop' nos roba el tiempo y el fantasma de la IA asalta Hollywood

La actriz sintética Tilly Norwood negocia con agencias de talento provocando un boicot de actores. OpenAI se lanza a competir con TikTok de videos generados por Sora. El caos en Apple por Siri. Y el "workslop" —basura pulida por IA— cuesta a las empresas miles de millones de minutos.
Juan Villoro sobre la IA: “Técnicamente, la mayoría de nosotros ya somos sustituibles”

Juan Villoro sobre la IA: “Técnicamente, la mayoría de nosotros ya somos sustituibles”

El escritor Juan Villoro es un crítico del modelo capitalista que impulsa el desarrollo de la IA. En su más reciente libro, No soy un robot, defiende la creatividad y la acción colectiva como respuestas ante un sistema tecno-económico cada vez más deshumanizante.
El lado oscuro de la IA: los riesgos de un nuevo tipo de poder

El lado oscuro de la IA: los riesgos de un nuevo tipo de poder

Chatbots que halagan y validan sin criterio, que aíslan, aceleran delirios y erosionan la capacidad del usuario para cuestionar. La columna de PROMPTING de esta semana arroja luz sobre la otra cara de la inteligencia artificial.
Código Futuro: De escribir código a escribir genomas; la IA se convierte en la biofundición de la vida

Código Futuro: De escribir código a escribir genomas; la IA se convierte en la biofundición de la vida

Investigadores de Stanford crearon un virus que matan bacterias con IA. Hollywood es declarado "muerto" por un ex-Apple si no adopta la tecnología. Palantir, la empresa que organiza ataques con drones, ahora vende bolsos. Y Mark Zuckerberg predice la "desventaja cognitiva" para quienes no usen sus nuevas gafas.
¿Puede una startup mexicana de IA reconfigurar la creatividad? Esta es la historia de Seenapse

¿Puede una startup mexicana de IA reconfigurar la creatividad? Esta es la historia de Seenapse

La columna de PROMPTING de esta semana conversa con el CEO de Seenapse, una startup mexicana que emplea la IA como copiloto creativo: no reemplaza ideas humanas, las expande con conexiones inesperadas.
Andrés Cota Hiriart: “No somos individuos, somos ecosistemas andantes”

Andrés Cota Hiriart: “No somos individuos, somos ecosistemas andantes”

El zoólogo y escritor Andrés Cota Hiriart explora en su libro Fieras interiores cómo un bestiario de parásitos, bacterias y hongos no solo habita en nuestro cuerpo, sino que moldea activamente nuestra identidad, salud mental y decisiones. Una conversación que desafía la idea misma del yo.
El turismo masivo es insostenible y autodestructivo y estos diez antiviajes en América lo comprueban

El turismo masivo es insostenible y autodestructivo y estos diez antiviajes en América lo comprueban

El autor Andy Robinson nos lleva por un recorrido de "terror" por destinos icónicos de América para revelar el oscuro sistema que se esconde detrás de la industria turística.
La IA no mató la creatividad publicitaria, mató el modelo de cobrar por horas

La IA no mató la creatividad publicitaria, mató el modelo de cobrar por horas

La columna de PROMPTING de esta semana plantea que el futuro de las agencias no es vender tiempo, sino criterio. Así fue como la IA dinamitó el timesheet.
De cómo un padre y su hija convirtieron la IA en herramienta de juego y aprendizaje
Prompting

De cómo un padre y su hija convirtieron la IA en herramienta de juego y aprendizaje

De unas tarjetas de cumpleaños hechas con IA nació Curiosity Craft: un método para que padres e hijos aprendan, crean y piensen junto a la IA. No se trata de delegar, sino de amplificar la curiosidad, el vínculo y el aprendizaje.
Latam-GPT, la IA de código abierto, gratuito y colaborativo de América Latina

Latam-GPT, la IA de código abierto, gratuito y colaborativo de América Latina

WIRED conversa con Álvaro Soto, el director del Centro Nacional de Inteligencia Artificial en Chile (CENIA). Latam-GPT, el modelo de lenguaje extenso (LLM), tiene como objetivo que la inteligencia artificial entienda por fin el contexto latinoamericano y responda a sus necesidades específicas, cambiando la dinámica tecnológica actual.








ApplySandwichStrip

pFad - (p)hone/(F)rame/(a)nonymizer/(d)eclutterfier!      Saves Data!


--- a PPN by Garber Painting Akron. With Image Size Reduction included!

Fetched URL: https://es.wired.com/ideas

Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy