Informe de las Existencias Forestales 2022, las que abarcan entre otras el Inventario Forestal y la Actualización de la superficie de Plantaciones.
INVENTARIO FORESTAL NACIONAL!
Las existencias totales por región comprendidas en el proceso de actualización 2019, el que involucra la actualización de datos en las regiones de Aysén y Magallanes, así como el levantamiento de datos en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, O’Higgins, Los Lagos y Aysén.
ACTUALIZACIÓN DE SUPERFICIE DE PLANTACIONES
La actualización de superficie de plantaciones a diciembre de 2018 incluye las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
Las existencias totales comprendidas en las regiones ya medidas alcanzan los 4.214 millones de metros cúbicos solidos sin corteza (m3ssc) sobre una base cubierta con unidades de muestra de 13,424 millones de ha.
Las plantaciones forestales alcanzan los 2,276 millones de hectáreas a diciembre de 2022, lo que implica una disminución en la superficie de plantaciones en pie de 32.797 ha respecto del año anterior.
El Inventario Forestal Nacional es ejecutado por el Instituto Forestal desde el año 2000 a la fecha. El propósito de este inventario es apoyar los procesos de toma de decisión, los procesos internacionales y diferentes áreas de interés actual y futuro.
Bajo este concepto y herramienta estadística, se ubica el Programa de Actualización Permanente de Plantaciones Forestales del Instituto Forestal, el cual es uno de los proyectos más antiguos del Instituto y cuyos orígenes se remontan al año 1979-80.