­

Content-Length: 63374 | pFad | https://www.achipia.gob.cl/analisis-de-riesgos/

ACHIPIA » Análisis de Riesgos

¿Qué es el análisis de riesgos en inocuidad alimentaria?

Es una metodología sistemática, estructurada y reconocida internacionalmente que genera información relevante para la toma de decisiones sobre la generación de normativas o adopción de  medidas en respuesta a un riesgo determinado en inocuidad o calidad alimentaria. Esta metodología tiene como principios la objetividad, transparencia, independencia y participación de los actores clave. Este proceso consta de tres etapas: evaluación del riesgo, gestión del riesgo y comunicación del riesgo.

¿Por qué hacer análisis de riesgo?

El análisis de riesgo en inocuidad y calidad alimentaria es una metodología que busca optimizar las medidas tomadas por el Estado en materia de control de la inocuidad de los alimentos, a través de la generación de información de base científica, con el fin de prever situaciones o eventos que pueden afectar negativamente la salud de los consumidores o  los mercados alimentarios nacionales o internacionales. Es la forma de materializar los principios de la Política Nacional de Inocuidad de los Alimentos:

  1. El derecho de las personas a la protección de la salud, disponiendo de alimentos inocuos y de calidad.

  2. La promoción de un desarrollo competitivo y responsable de la industria alimentaria, con pleno resguardo de la inocuidad y la calidad

  3. La transparencia y participación ciudadana en la política de inocuidad y calidad

  4. La fundamentación científica, transparente e independiente para apoyar las decisiones técnicas que se adopten.

  5. El enfoque sistémico a las problemáticas de inocuidad y calidad alimentaria.

  6. La acción coordinada de los organismos del Estado.

  7. La obligatoriedad en el cumplimiento de los compromisos y acuerdos internacionales en materia de inocuidad y calidad alimentaria.

 

Noticias vinculadas

22 abril 2025.-El XXIII Congreso de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos se realizó en Valparaíso y contó con la destacada participación de ACHIPIA.
17 abril 2025.-Reuniones bilaterales y visitas a Carozzi y a Not Co también formaron parte del foro internacional de jefes de agencias alimentarias realizado en Chile.
10 abril 2025.-Representantes de distintas Agencias Alimentarias del mundo se reunieron en Chile para discutir y diseñar estrategias sobre cómo aprovechar las tecnologías para mejorar los sistemas globales de inocuidad alimentaria.
31 marzo 2025.-La iniciativa, apoyada por el Fondo de Cooperación Chile – México, busca entregar a las mujeres beneficiarias los conocimientos necesarios para que los alimentos producidos sean sanos y no dañen a los consumidores.
25 marzo 2025.-Agricultoras participaron de talleres y recorridos en terreno, desarrollando herramientas que les permitan mejorar la calidad de sus productos y acceder a nuevos mercados.

Language »








ApplySandwichStrip

pFad - (p)hone/(F)rame/(a)nonymizer/(d)eclutterfier!      Saves Data!


--- a PPN by Garber Painting Akron. With Image Size Reduction included!

Fetched URL: https://www.achipia.gob.cl/analisis-de-riesgos/

Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy